Santander ha comunicado al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetaria en España (Sepblac) 136 operaciones de clientes relacionadas con Popular por considerar que pueden estar vinculadas con movimientos de blanqueo de capitales e infracciones monetarias. Santander ha respondido también a 39 peticiones de información realizadas por el Sepblac, según explica el banco en su informe anual del pasado ejercicio. La entidad presidida por Ana Botín ha abierto 338 expedientes internos en el grupo en España tras la adquisición de Popular en junio del año pasado y ha revisado dieciséis filiales a través de informes de auditoría interna. Independientemente de estas medidas relacionadas con el banco adquirido, Santander comunicó también el año pasado 41.204 operaciones "a autoridades", revisó 167 filiales e inició 152.253 expedientes de investigación en todo el grupo. Banco Pastor, filial de Popular, está investigado en la Audiencia Nacional por presunto blanqueo de capitales. Su expresidente, José María Arias, podría estar implicado en operaciones de este tipo.
top of page
Buscar
Entradas Recientes
Ver todoEl estado de alarma y la difícil situación económica que se plantea como consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19, arrastrar...
00
La Agencia ha publicado un documento informativo, elaborado con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Agenc...
00
Detenciones por blanqueo de capitales, en el registro a Raúl Morodo, exembajador español en Venez...
La Audiencia Nacional investiga al diplomático por cobrar por informes ficticios a PDVSA, la empresa petrolera estatal de Venezuela, a través de Panamá y otros países latinoamericanos. La Policía Naci
00
bottom of page